miércoles, 21 de mayo de 2014
Un fugitivo en la memoria.
Nezahualcóyotl huía con su padre, Ixtlilxóchitl, de los hombres de Tezozómoc, que estaba invadiendo Texcoco. El padre vio que sus perseguidores los alcanzaban y le dió la orden a su hijo de ocultarse en un árbol, un capulín. Después le encargó la venganza y la recuperación del trono. El joven príncipe vio desde lo alto como su padre enfrentó, luchó con coraje y honor. Nezahualcóyotl sufrió mucho en esos tiempos. Compuso un poema hermoso:
En vano he nacido
en vano he venido a salir
de la casa del Dios a la tierra.
¡Yo soy menesteroso!
Ojalá que en verdad no hubiera salido,
que de verdad no hubiera venido a la tierra.
¿Qué es lo que haré?
¿vivo frente al rostro de la gente?
¿Qué podrá ser?
¡Reflexiona!
¿Habré de erguirme sobre la tierra?
¿Cuál es mi destino?
yo soy menesteroso,
mi corazón padece,
tú eres apenas mi amigo
aquí en la tierra
¿Cómo hay que vivir al lado de la gente?
¿Obra sin consideración
el que sostiene y eleva a los hombres?
Me he doblegado
sólo vivo con la cabeza inclinada
al lado de la gente.
Por eso me aflijo,
¡Soy desdichado!
Estoy avanzando
aquí en la tierra.
¿Cómo lo determina tu corazón,
Dador de la vida?
¡Salga ya tu disgusto!
Extiende tu compasión.
Estoy a tu lado, tú eres Dios
¿Acaso quieres darme la muerte?
(Traducción de Miguel León-Portilla)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
me gustaa:)
ResponderBorrarQue bueno que te haya gustado. Cuando leí el poema por primera vez, me maravilló.
BorrarEs triste y esperanzador a la vez. Más bien no sé de qué modo explicarlo.