Uno de los primeros poemas que me gustaron, o el primero, la verdad es que no me acuerdo.
Eso no le quita nada a esté poema de Gustavo Alejandro Castiñeiras.
No sé mucho, más bien nada del autor, pero el poema está y es lo que vale en este momento.
Dime por favor donde no estás,
en qué lugar puedo no ser tu ausencia;
dónde puedo vivir sin recordarte,
y dónde recordar, sin que me duela.
Dime por favor en que vacío,
no está tu sombra llenando los centros;
dónde mi soledad es ella misma,
y no el sentir que tú te encuentras lejos.
Dime por favor por qué camino,
podré yo caminar, sin ser tu huella;
dónde podré correr no por buscarte,
y dónde descanzar de mi tristeza.
Dime por favor cuál es la noche,
que no tiene el color de tu mirada;
cuál es el sol, que tiene luz tan solo,
y no la sensación de que me llamas.
Dime por favor donde hay un mar,
que no susurre a mis oídos tus palabras.
Dime por favor en qué rincón,
nadie podrá ver mi tristeza;
dime cuál es el hueco de mi almohada,
que no tiene apoyada tu cabeza.
Dime por favor cuál es la noche,
en que vendrás, para velar tu sueño;
que no puedo vivir, porque te extraño;
y que no puedo morir, porque te quiero.
sábado, 14 de junio de 2014
viernes, 13 de junio de 2014
Un mensaje.
Carta a Paloma:
Te extraño. Ya va a cumplirse un mes más. No sé qué cosas decirte hoy, siento que de a poco me voy perdiendo de tu vida, me imagino que está bien, eso es lo que querías y eso es lo que me viniste a decir en tu despedida.
Se va a iniciar un ciclo más en la carrera, deberías de venir a la universidad, tiene sus momento de silencio donde puedes sentirte relajado. A mis compañeros les da sueño, pero quién sabe si después van a tener momentos iguales a estos, y se aburren, siempre ya se quieren ir. Las aulas se van quedando sin alumnos, son pocos los que terminan sus estudios.
Paloma, pequeña flor, princesa ausente, mi mundo. Si en tus ojos pudiera ver lo que has pasado en estos días. Ahora tengo ganas de ir a dormir, estoy cansado. Primero tenía que escribirte.
He soñado una y otra vez contigo, no creo que se pueda soñar todo el tiempo, estarías a mi lado y yo al tuyo en todo momento. ¿Te acuerdas de aquellas pláticas que teníamos juntos en la vieja escuela?.Ahora yo las recuerdo más que antes, me da nostalgia... No sé, Paloma. Ahora pienso en lo que pudimos seguir siendo, y me culpo solo a mí por eso. No pienses que has hecho algo malo, no has tenido la culpa de nada. Tú eres buena.
Quiero verte, daría tanto de mí para poder estar juntos, para hacer el ritual. Estoy muriendo por dentro, la falta que me dejaste lentamente me va apagando. Tú eres la razón por la que quiero seguir viviendo. Siento que me ciega la tristeza, que no puedo comprender nada, y siempre fui un tonto contigo.
Quisiera, también, dormir hoy a tu lado, abrazarte y que tu olor penetre en mi sangre, como ayer. Quisiera volver a oír tu voz, ver tu cara... sentir el latido de tu corazón.
Te ama: Sonne
Te extraño. Ya va a cumplirse un mes más. No sé qué cosas decirte hoy, siento que de a poco me voy perdiendo de tu vida, me imagino que está bien, eso es lo que querías y eso es lo que me viniste a decir en tu despedida.
Se va a iniciar un ciclo más en la carrera, deberías de venir a la universidad, tiene sus momento de silencio donde puedes sentirte relajado. A mis compañeros les da sueño, pero quién sabe si después van a tener momentos iguales a estos, y se aburren, siempre ya se quieren ir. Las aulas se van quedando sin alumnos, son pocos los que terminan sus estudios.
Paloma, pequeña flor, princesa ausente, mi mundo. Si en tus ojos pudiera ver lo que has pasado en estos días. Ahora tengo ganas de ir a dormir, estoy cansado. Primero tenía que escribirte.
He soñado una y otra vez contigo, no creo que se pueda soñar todo el tiempo, estarías a mi lado y yo al tuyo en todo momento. ¿Te acuerdas de aquellas pláticas que teníamos juntos en la vieja escuela?.Ahora yo las recuerdo más que antes, me da nostalgia... No sé, Paloma. Ahora pienso en lo que pudimos seguir siendo, y me culpo solo a mí por eso. No pienses que has hecho algo malo, no has tenido la culpa de nada. Tú eres buena.
Quiero verte, daría tanto de mí para poder estar juntos, para hacer el ritual. Estoy muriendo por dentro, la falta que me dejaste lentamente me va apagando. Tú eres la razón por la que quiero seguir viviendo. Siento que me ciega la tristeza, que no puedo comprender nada, y siempre fui un tonto contigo.
Quisiera, también, dormir hoy a tu lado, abrazarte y que tu olor penetre en mi sangre, como ayer. Quisiera volver a oír tu voz, ver tu cara... sentir el latido de tu corazón.
Te ama: Sonne
jueves, 12 de junio de 2014
Tú, Paloma.
Somos los hijos del sol y del agua, la tierras nos expulso y el cuerpo nuestro se encuentra formado por ancestrales polvos de estrellas y de los primeros elementos existentes forman nuestra mente, cada pensamiento, cada acción y cada existencia que pasa en la historia están ligados, están unidos por una sola materia que al final ha de destruirse para comenzar, un sueño que se acaba para volver a iniciar otro.
La soledad, los vicios, el tiempo que se va, la felicidad... el amor, el sexo, los siglos de los siglos son la mera ilusión de la cosmovisión. De algo que nos ha visto morir y nacer, caminar y ser. Pero calla, siempre calla con su mira inquietante y espiritual.
Somos los hijos de la sociedad, de nuestros padres y madres, un lazo de sangre, una patria que nos abarca a todos, a todos los seres vivos: La muerte.
Y ¿qué es la muerte al fin de cuentas?
De la letra.
Un pensamiento que se va acrecentando al pasar de las horas, que lentamente avanzan y corren con furia, eso depende de los cambios de humor o de actos. Se me ocurre no estar.
Así de simple, me refiero a que no me gustaría ser quién soy, ni otro más rico o pobre, más feliz o triste. Eso se piensa después de los después. Salir del aquí y ahora, del pasado y sus recuerdos y del futuro y sus esperanzas.
Y si eso nunca ocurre, preferiría morir de a poco en la posesión del cuerpo tuyo, Paloma. El más exectrico final para mí, el mejor final.
miércoles, 11 de junio de 2014
La paz de la paz.
El comienzo de las formas más descompuestas y ordenadas, se fueron formando en ti, hasta que por vez primera pude verte a los ojos ya con una exactitud en el espacio y totalmente en el tiempo.
En cada sitio donde se va tu imagen se va la presencia tuya del lugar (que importa el lugar). Se centraliza la ciudad, luego los continentes y el mar, una alta expansión del centro universal del cosmos.
Permanente neurona que se expande. único aullido del lobo que retumba en la noche callada del cielo más obscuro y su luna blanca.
Son ellos y yo.
Pienso que el hecho de que se pongan a decirse de cosas, me refiero a que, una vez tomando confianza entre un grupo, todo se vuelve un decir y responder de uno hacia el otro. No digo que no es chistoso lo que se dicen o lo que me dicen, al fin y al cabo se basan en algo real para atacarme o atacar al de alado. Un cumulo de ideas que pueden definirme o un punto de vista diferente.
Ellos han encontrado en su aburrimiento, en la imposibilidad de entretenerse y en "chingar". Su forma de distracción entretenida. Es una evocación de la gracia, del humor, del chiste, atacar al otro hasta dejarlo callado y satisfacer a los que escuchan la gracia. Es aquí donde me preocupo por ellos, porque tal vez es una manera de no verse, ya que lo primero que hacen es ver en el contrario sus defectos para poder burlarse antes que en ellos. Van como ciegos por el mundo.
No digo ni los ataco. De que modo puedo decirles que mejor se pongan a leer, o hagan algo con más importancia, una actividad que los ponga a pensar diferente, que cambien el mundo. Eso no me corresponde. Tal vez no nacieron, también lo digo para mí, para hacer eso; o que ni les guste leer, o hacer.
Al final es un hecho que veo en su entretenimiento de estar diciendo contra el otro algo terriblemente mal, ya que no les aporta nada, sino la simple habilidad de poder contestar o superar en gracia al rival. Sociedad que deja de verse, muro entre muros, tiempo sin conciencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)